Javier Hirschfeld Moreno

  • Bio
  • The Sheltering Pixel
  • Gallery – The Sheltering pixel (El pixel protector)
  • Miguel de Moreno
  • Edición-libro de artista Miguel de Moreno
  • Once Ideal Senegal
  • Contact

Miguel de Moreno

  • Miguel de Moreno
  • Miguel de Moreno

Once Ideal Senegal

  • Once Ideal Senegal
  • Once Ideal Senegal
  • Once Ideal Senegal

pixel

  • Gallery - The Sheltering pixel (El pixel protector)

PORTRAITS

  • Edición-libro de artista Miguel de Moreno
  • The Sheltering Pixel
© 2013 - 2021
Javier Hirschfeld

Once Ideal Senegal

El otro que lleva mi nombre
ha comenzado a desconocerme.
Se despierta donde yo me duermo,
me duplica la persuasión de estar ausente
ocupa mi lugar como si el otro fuera yo.

Roberto Juarroz, Poesía vertical

Usar el nombre de otro nos pone en su propia situación, nos hace meternos en su piel e intercambiar, por un tiempo, nuestra personalidad. El chico senegalés que, con orgullo, decide vestirse con una camiseta de un deportista europeo sale durante unos segundos de sí mismo y se encarna en otro, en un otro diferente y extranjero con el que se siente identificado.

De la misma forma, el fotógrafo que ocupa la imagen de alguien, por ejemplo de niños senegaleses jugando al fútbol, también se descorporaliza en lo que ve, se convierte en aquél a quien fotografía, ocupando temporalmente su camiseta.

Este juego nos lleva a un tercer momento, en el que es el espectador que contempla estas fotografías quien se pone en el lugar de ambos, fotógrafo y fotografiado, portando su propia camiseta imaginaria.

“Once ideal Senegal” es un proyecto que tiene un doble recorrido. De ida: el chico senegalés viaja con su disfraz a una Europa de celebridad, fama y éxito que llama su atención. De vuelta: el europeo es cautivado por la naturalidad de estos chicos que portan equipaciones incompletas de la selección española, falsas casi siempre, de otras temporadas a veces, en ocasiones pintadas a mano por sus madres para que el chico tenga la ilusión de que está jugando como sus ídolos.

Estas fotos surgen de la mirada atenta de la vida cotidiana de Dakkar y Goré durante dos meses, y las situaciones que nos muestran no fueron manipuladas ni construidas, sino que sucedieron de forma natural delante de los ojos del autor, que se limitó a recogerlas con su objetivo. De la misma forma que los chicos hacían de un campo de arena un estadio de fútbol inexistente, y de un par de piedras una improvisada portería, el fotógrafo convirtió patios, playas y descampados en estudios fotográficos donde atrapar la vida con los mínimos elementos posibles. El resultado es una serie de fotografías que persiguen situarse en el lugar del otro, borrar prejuicios y eliminar la distancia que muchas veces separa al espectador europeo de los jóvenes de África, tan lejanos para muchos a pesar de estar cultural y geográficamente tan cerca de nosotros, al Sur de nuestro Sur.

Virginia Aguilar Bautista y Vicente Luis Mora

 

Crítica de arte: Juan Francisco Rueda a Once Ideal Senegal

Javier Hirschfeld. ‘Once ideal Senegal’